Pangea (
Pangaea) era el
supercontinente formado por la unión de todos los continentes actuales que se cree que existió durante las eras
Paleozoica y
Mesozoica, antes de que los continentes que lo componían fuesen separados por el movimiento de las placas tectónicas y conformaran su configuración actual. Este nombre aparentemente fue usado por primera vez por el alemán
Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la
deriva continental, en
1912. Procede del prefijo griego "
pan" que significa "todo" y de la palabra en griego "
gea" "suelo" o "tierra" (Γαῖα Gaĩa, Γαῖη Gaĩê o Γῆ Gễ).
De este modo, quedaría una palabra cuyo significado es "
toda la tierra".
Se cree que la forma original de Pangea era una masa de tierra con forma de "C" distribuida a través del
Ecuador. Ya que el tamaño masivo de Pangea era muy amplio, las regiones internas de tierra debieron ser muy secas debido a la falta de precipitación. El gran supercontinente habría permitido que los
animales terrestres emigraran libremente desde el
Polo Sur al
Polo Norte. Al extenso
océano que una vez rodeó al supercontinente de Pangea se le ha denominado
Pantalasa (Panthalassa).
No hay comentarios:
Publicar un comentario